Cómo Conseguir Estrellas de Colores Naturales en Astrofotografía de Banda Estrecha Usando PixInsight

Cómo Conseguir Estrellas de Colores Naturales en Astrofotografía de Banda Estrecha Usando PixInsight

Como conseguir estrellas de colores naturales en astrofotografía de banda estrecha usando pixinsight no es tan comlicado como hace unos años. La astrofotografía es una forma increíble de capturar las maravillas del universo, pero a veces puede ser complicado obtener colores naturales en las estrellas cuando usamos filtros de banda estrecha. Si alguna vez has intentado capturar imágenes en banda estrecha, probablemente te has encontrado con el desafío de que las estrellas no se ven como esperabas. ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaré tres técnicas sencillas que puedes aplicar en PixInsight para lograr que las estrellas tengan colores más naturales.

¿Qué es la Astrofotografía de Banda Estrecha?

Antes de empezar con las técnicas, es importante entender qué significa «banda estrecha» en astrofotografía. Las cámaras capturan luz en diferentes longitudes de onda, como el rojo, verde y azul. Pero cuando usamos filtros de banda estrecha, solo dejamos pasar una pequeña porción de la luz, por ejemplo, la emitida por ciertos gases en el espacio como el hidrógeno (H-alpha), oxígeno (OIII) o azufre (SII). Esto ayuda a captar detalles espectaculares de nebulosas y otros objetos, pero las estrellas suelen aparecer en tonos poco naturales o demasiado saturados.

Ahora te mostraré cómo devolverles esos colores naturales utilizando PixInsight y tres técnicas fáciles de seguir.

1. Técnica de Channel Combination Para conseguir estrellas naturales en astrofotografía

La primera forma de conseguir estrellas de colores naturales en astrofotografía de banda estrecha es mediante la herramienta Channel Combination en PixInsight. Aquí combinamos las diferentes longitudes de onda (banda estrecha) en una imagen en color, simulando cómo se verían en luz visible.

Pasos:

  1. Selecciona tus imágenes: Debes tener tres imágenes: una para H-alpha (rojo), OIII (verde) y SII (azul) y extraer las estrellas de estas imágenes
  2. Abre Channel Combination: En PixInsight, ve a Process -> Channel Combination. Elige el modo RGB.
  3. Asigna las imágenes: Coloca H-alpha en el canal rojo, OIII en el verde y OIII en el azul.
  4. Combina los canales: Al combinar, obtendrás una imagen a color. Aún puede que los colores no sean perfectos, pero ¡no te preocupes! Podemos mejorarla con más técnicas.

Este método es sencillo y te da una base sólida para trabajar, pero los colores pueden verse desbalanceados sin más ajustes.

2. Técnica con PixelMath

Si quieres tener un control aún mayor sobre los colores, la técnica con PixelMath te permitirá ajustar con precisión cómo se combinan los canales de banda estrecha.

Pasos:

  1. Abre PixelMath: Ve a Process -> PixelMath en PixInsight.
  2. Fórmulas de combinación: Para lograr una mezcla balanceada de colores, puedes usar fórmulas como:
    • Canal rojo: R = H-alphaCanal verde: G = (OIII + H-alpha)/2Canal azul: B = OIII
    Estas fórmulas mezclan las imágenes de forma que las estrellas tengan un aspecto más natural y realista, puedes jugar con la combinación hasta conseguir un resultado que te guste.
  3. Aplica PixelMath: Una vez introduzcas las fórmulas, aplica el proceso a tu imagen. Esto dará un mejor balance de colores en las estrellas y en el resto de la imagen.

PixelMath es perfecto si quieres experimentar con diferentes combinaciones de colores y hacer que las estrellas destaquen de forma natural.

3. Técnica con el Script NB to RGB Star de Astroseti Para conseguir estrellas naturales en astrofotografía

La última técnica es quizás la más rápida y sencilla, usando un script llamado NB to RGB Star de Astroseti. Este script está diseñado específicamente para astrofotografía de banda estrecha, ayudándote a obtener estrellas de colores naturales de forma automática.

Pasos:

  1. Instala el script: Si no tienes el script, puedes descargarlo desde la página de Astroseti e instalarlo en PixInsight.
  2. Aplica el script: Una vez instalado, abre el script en PixInsight. Te pedirá que selecciones las imágenes en banda estrecha que has capturado (H-alpha, OIII y SII).
  3. Ejecuta el script: El script hará todo el trabajo pesado por ti, combinando los canales y ajustando los colores para que las estrellas se vean naturales.

Este método es genial si prefieres una solución rápida y automática sin tener que hacer muchos ajustes manuales.

Combina las Técnicas con Narrowband Normalization Para conseguir estrellas naturales en astrofotografía

Para mejorar aún más los resultados, te recomiendo combinar cualquiera de estas técnicas con Narrowband Normalization, que te ayudará a equilibrar los colores y asegurarte de que no haya canales que dominen demasiado. Este proceso consiste en ajustar los niveles de brillo de cada canal antes de combinarlos, lo que hace que los colores se vean más realistas.

Pasos:

  1. Normaliza los canales: Usa la herramienta de Linear Fit en PixInsight para normalizar el brillo de cada imagen antes de combinarlas.
  2. Ajusta el balance de color: Después de aplicar cualquiera de las técnicas anteriores, ajusta el balance de color usando este script para conseguir el resultado que mas te guste.

Esto dará el toque final para lograr estrellas con colores naturales y un aspecto equilibrado.

Conclusión

Conseguir estrellas de colores naturales en astrofotografía de banda estrecha no es tan complicado como parece. Usando herramientas como Channel Combination, PixelMath y el script NB to RGB Star de Astroseti en PixInsight, junto con la técnica de Narrowband Normalization, puedes obtener resultados impresionantes. Estas técnicas no solo te ayudarán a resaltar la belleza de las estrellas, sino también a mejorar la calidad general de tus imágenes.

Así que, ¡prueba estas técnicas en tu próxima sesión de astrofotografía y verás la diferencia!

Si quieres ver un video en el que trato precisamente este tema, te invito a mi canal de youtube, pincha aqui para verlo….

Y recuerda que tienes otros articulos sobre astrofotografia en este blog, pincha aquí para verlos.

1 comentario en “Cómo Conseguir Estrellas de Colores Naturales en Astrofotografía de Banda Estrecha Usando PixInsight”

  1. Pingback: Cómo Hacer Tomas Flats PERFECTAS en N.I.N.A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *