Qué fotografiar en el mes de abril

Qué fotografiar en el mes de abril 🌌📸

Abril es uno de esos meses mágicos para los amantes de la astrofotografía y la fotografía nocturna. Qué fotografiar en el mes de abril con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, el cielo comienza a ofrecernos espectáculos únicos que no podemos dejar pasar. Si te preguntas qué fotografiar en el mes de abril, sigue leyendo porque te comparto mis favoritos: desde el regreso del centro de la Vía Láctea hasta galaxias lejanas y lluvias de meteoros que iluminan la noche.


🌕 Las fases de la Luna y sus posibilidades creativas

Uno de los elementos más fotogénicos del cielo nocturno es, sin duda, la Luna. Y abril nos regala oportunidades increíbles para capturarla en distintas fases.

  • Luna nueva (27 de abril de 2025): Ideal para fotografía de cielo profundo y para capturar la Vía Láctea sin contaminación lumínica lunar.
  • Cuarto creciente y menguante: Perfectos para capturar los cráteres y relieves lunares con sombras más marcadas. En los dias 5 y 21 de Abril respectivamente
  • Luna llena (13 de abril de 2025): Una ocasión perfecta para integrar la Luna en paisajes o edificios emblemáticos, aprovechando su gran presencia visual.

💡 Tip: Usa aplicaciones como PhotoPills para planificar composiciones en las que la Luna quede alineada con algún elemento terrestre interesante.


🌠 La lluvia de meteoros de las Líridas: un clásico de abril

Otro evento imprescindible que fotografiar en el mes de abril es la lluvia de meteoros de las Líridas. Este año, el pico de actividad se espera entre el 22 y 23 de abril.

  • Tasa media: unos 20 meteoros por hora en condiciones ideales.
  • Consejo fotográfico: usa un objetivo gran angular, ajusta un ISO medio-alto (1600-3200) y tiempos de exposición de entre 15 y 25 segundos.

Busca un cielo oscuro, lejos de la contaminación lumínica, y prepárate para pasar horas disfrutando y capturando estos destellos celestes. 🎇


🌌 Astrofotografía de paisaje con el centro galáctico de la Vía Láctea

Abril marca el regreso del centro de nuestra Vía Láctea al cielo nocturno antes del amanecer. Este es uno de mis momentos favoritos del año.

  • Horario recomendado: entre las 3:30 y 5:30 a.m., hacia el sureste.
  • Lugares ideales: playas, montañas o desiertos, con el horizonte limpio.
  • Recomendaciones: usa una lente luminosa (f/2.8 o más rápida), tiempos cortos de exposición y haz varias tomas para apilarlas y reducir el ruido.

Nada como ver el arco de la Vía Láctea sobre un paisaje natural para recordar por qué amamos esta disciplina. 🌄✨


🔭 Cielo profundo: galaxias para disfrutar en abril

Si lo tuyo es la astrofotografía con telescopio, abril también es un mes fabuloso. El cielo nocturno nos presenta una alineación de galaxias brillantes y espectaculares. Aquí tienes mis favoritas que fotografiar en el mes de abril:

🌀 M51 – La Galaxia del Remolino (en Canes Venatici)

Una de las galaxias más fotogénicas por su forma espiral perfectamente definida y su compañera cercana. Es ideal para practicar procesado de detalle.

🌌 M101 – Galaxia del Molinete

Situada en la constelación de la Osa Mayor, esta galaxia tiene una estructura espiral muy extendida, ideal para capturar con cámaras de gran resolución.

👁️ M64 – Galaxia del Ojo Negro

En Coma Berenices, esta galaxia presenta una zona oscura de polvo que le da ese aspecto tan único. Perfecta para una noche de seeing estable.

🧲 M81 y M82 – Dúo galáctico en la Osa Mayor

Estas dos galaxias se pueden capturar en un mismo encuadre con telescopios de focal corta. M81 es espiral clásica y M82, además podemos sacar la nuve de gas que hay en torno a estas dos galaxias. ¡Imposible aburrirse con ellas!

💡 Consejo: Procesa tus capturas con herramientas como PixInsight o Siril, y no olvides apilar suficientes tomas para obtener todo el detalle posible.


🗓️ Resumen de eventos astronómicos de abril 2025

FechaEvento
8 abrilLuna nueva
21-22 abrilMáximo de la lluvia de meteoros Líridas
23 abrilLuna llena
Todo el mesCentro galáctico visible antes del amanecer
Todo el mesBuen momento para galaxias M51, M101, M64, M81 y M82

📷 ¿Qué equipo necesitas para abril?

  • Para paisaje nocturno: cámara réflex o mirrorless, objetivo gran angular y luminoso (f/2.8 o más rápido), trípode sólido.
  • Para cielo profundo: telescopio con montura ecuatorial motorizada, cámara astronómica (o DSLR modificada), guía, y software de adquisición.
  • Extras útiles: intervalómetro, linterna roja, batería externa, y ropa de abrigo (las madrugadas de abril todavía son frescas).

🎥 ¿Quieres ver cómo preparo y capturo estos objetos?

He preparado un vídeo en mi canal de YouTube donde te cuento que objetos son mis favoritos para este mes ya algunos consejos para poder llevar a cabo las fotografías. ¡No te lo pierdas!

Haz clic aquí para ver el video….


📚 Y si te ha gustado este artículo sobre qué fotografiar en el mes de abril, te invito a seguir leyendo más entradas en mi blog. Hay muchos más consejos, trucos y experiencias fotográficas esperando por ti.

¡Nos vemos bajo las estrellas! 🌠📷✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *